Crece con nosotros
Nuestra misión es construir una comunidad segura, inclusiva y solidaria, donde todas las personas puedan acceder a servicios de salud y apoyo humano de calidad, y se sientan acompañadas para alcanzar su máximo bienestar.
Nuestros valores
En MCHHS, trabajamos con un profundo compromiso hacia nuestra comunidad, guiados por la integridad, la compasión y la excelencia.
Estos valores nos inspiran cada día y marcan la forma en que brindamos atención en salud y apoyo humano, asegurando que cada persona que atendemos reciba el acompañamiento que merece.
Un lugar seguro y acogedor
Todas las personas son bienvenidas en MCHHS. Todos son tratados con respeto y dignidad.


Compromiso con la comunidad
MCHHS existe para servir a su comunidad. Nuestro equipo trabaja cada día para mejorar la salud y el bienestar de los residentes del condado de Marion, eliminando barreras y asegurando que los servicios sean accesibles y justos para todos.
Trabajo en equipo
En MCHHS, colaboramos como un solo equipo para ofrecer servicios de calidad. También unimos esfuerzos con aliados y organizaciones locales para fortalecer los sistemas de salud y apoyo en todo el condado.


Transparencia
Todas las decisiones y acciones tomadas en MCHHS tienen un propósito. El propósito es ser comunicativo y accesible para todo el personal, las partes interesadas y los miembros de la comunidad.
Mejora continua
En MCHHS, nunca dejamos de aprender ni de buscar formas de servir mejor a nuestra comunidad. Estamos abiertos a nuevas ideas, tecnologías y oportunidades educativas que nos permitan crecer como equipo y ofrecer un mayor impacto.

Preguntas Frecuentes
¿Ofrecen trabajo remoto o modalidad híbrida?
No, Marion County Health Human Services (MCHHS) no ofrece opciones de trabajo remoto o híbrido-remoto. Se requiere que el personal trabaje presencialmente en nuestras oficinas de Salem o Woodburn.
¿Qué sucede después de enviar mi solicitud?
Aunque el proceso puede variar un poco según el puesto, aquí tienes una guía general sobre lo que puedes esperar como candidato:
-
Revisión inicial de tu solicitud
Después de postularte a una de nuestras vacantes, tu solicitud será revisada una vez que cierre la convocatoria. El equipo de Recursos Humanos evaluará si cumples con los Requisitos Mínimos (experiencia, formación, certificaciones, etc.).
-
Revisión por parte del área de contratación
Si cumples con los requisitos, tu solicitud será enviada al gerente del área correspondiente. Ellos evaluarán tu perfil y experiencia para ver qué tan bien encajas con las necesidades del puesto.
-
Selección para entrevista
Las personas que cumplan con los requisitos clave y adicionales podrán ser invitadas a una entrevista.
-
Entrevistas adicionales y referencias
Si avanzas, podrías tener una segunda entrevista. También podríamos contactar las referencias laborales que incluiste, con tu autorización.
-
Oferta verbal
Si todo va bien, el gerente de contratación te hará una oferta verbal con los detalles del puesto, sueldo, condiciones y cualquier requisito adicional.
-
Requisitos previos a la contratación
Una vez que aceptes la oferta, recibirás una lista con los pasos a completar antes de comenzar. Estos pueden incluir:
- Revisión de antecedentes con Accusource
- Revisión de antecedentes con ORCHARDS (DHS)
- Prueba de detección de drogas
- Revisión del historial de manejo
- Examen de dominio del idioma (si aplica)
-
Oferta formal y proceso de bienvenida
Después de completar todo, recibirás una oferta formal por escrito. En este paso te explicaremos detalles como horario, salario, beneficios, y se te guiará en el proceso de inducción (New Employee Orientation), incluyendo dirección de lugar de trabajo y formularios necesarios.
¿Qué beneficios ofrecen?
Los beneficios pueden variar según el puesto, tipo de contrato o unidad sindical, pero el condado de Marion se enorgullece de ofrecer una variedad de apoyos y prestaciones, que incluyen (pero no se limitan a):
- Planes médicos y dentales
- Cuentas de ahorro para gastos médicos (FSA y HSA)
- Seguro por discapacidad y de vida
- Programa de Asistencia al Empleado (EAP)
- Sistema de jubilación para empleados públicos de Oregón (PERS)
- Planes de ahorro y compensación diferida (401k y 457(b))
- Días de descanso con goce de sueldo
Para conocer todos los beneficios con más detalle , incluyendo aportaciones y costos estimados, te invitamos a visitar nuestra página de Beneficios.
¿Ofrecen oportunidades de capacitación y desarrollo profesional?
¡Por supuesto que sí! En MCHHS estamos comprometidos con el crecimiento constante de nuestro equipo.
Desde el Departamento de Recursos Humanos, ofrecemos una amplia variedad de cursos para el personal. Algunos temas populares incluyen manejo del tiempo, redacción profesional, control del estrés y adaptación al cambio, entre muchos otros.
En el área de Salud y Servicios Humanos, revisamos continuamente las necesidades de formación según los comentarios del equipo y los cambios del entorno.
También contamos con una plataforma virtual (Absorb) donde el personal puede tomar cursos a su propio ritmo, según su disponibilidad.
Además, organizamos jornadas especiales de desarrollo profesional, donde cada persona puede enfocarse en fortalecer habilidades que le ayuden a ser más productiva, descubrir nuevas áreas de interés o avanzar hacia sus metas de carrera.
Necesito realizar actualizaciones en mi solicitud. ¿Cómo puedo hacerlo?
Lamentablemente, una vez enviada, la solicitud no se puede modificar. Sin embargo, puedes enviar una nueva solicitud antes de la fecha límite. El equipo de recursos humanos revisará la versión más reciente.
¿Cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?
Inicia sesión en tu perfil de GovernmentJobs.com y selecciona “Applications” (Solicitudes) en el menú ubicado en la esquina superior derecha.
¿Con quién puedo comunicarme si tengo dudas sobre mi solicitud?
Si tienes preguntas relacionadas con tu postulación, por favor contacta al Departamento de Recursos Humanos.